Solución en la nube para la administración de negocios jurídicos. Gestión documental y centralización de la información
Amplio análisis en temas de actualidad, abordados desde una perspectiva jurídica. Contenidos ágiles e ilustrativos y la opinión de reconocidos juristas y líderes de opinión.
Nomenclatura arancelaria de Colombia, Venezuela, México y Perú, con tributos, acuerdos comerciales, y más de 50 atributos asociados a cada subpartida para importaciones.
El Servicio de actualización profesional en temas jurídicos, contables, de vanguardia y actualidad.
Ingresa a nuestra tienda virtual y encuentra publicaciones especializadas en derecho, contabilidad, comercio y gerencia en LEGIS! Ingresa y compra online con entrega directo a tú casa.
Ofrece un servicio en comercio exterior. Incluye bases de datos, herramientas, normas y artículos prácticos
El portal líder en información y herramientas para la gerencia del recurso humano, búsqueda de candidatos y comunidad.
Es un sitio donde puede dejar su hoja de vida y encontrar las propuestas de empleo
Portal especializado en construcción con información sobre licitaciones, precios de insumos, presupuestos de obra, proveedores y cotizaciones de productos y servicios.
conocimiento.legis.com.co/club-de-beneficios-suscriptores
Bienvenido al Club de Beneficios Legis Disfruta de eventos gratuitos, descuentos especiales y mucho más Recuerda que podrás hacer efectivos estos beneficios en los puntos de venta, a través de la línea de servicio al cliente o con tu asesor comercial.
conocimiento.legis.com.co/conoce-legis-xperta-one
Descubre la más moderna y potente potente plataforma que, a través del machine learning, te facilita la búsqueda de información jurídica, tributaria y contable, permitiéndote el acceso ilimitado a nuestros contenidos analizados y depurados por un equipo de expertos, con una metodología única y confiable.
Las formas orientadas a cubrir las necesidades de manejo y administración eficiente y segura de la información en la empresa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia.
Al continuar navegando, autoriza su uso de acuerdo a nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales y manejo de cookies.
Temas desarrollados: Principales cambios a las normas de información financiera del grupo 1. Vídeo sobre el tema materialidad.
Consulta aquí la presentación de este seminario realizado el pasado 8 de mayo. También puedes ver un vídeo sobre materialidad, tema al que se refirió el C.P. Luis Henry Moya en su exposición.
Consulta aquí las memorias del seminario web realizado por el Dr. Luis Henry Moya, el pasado 10 de noviembre de 2023 para nuestra comunidad contable.
Aquí puedes ver algunos vídeos del webinar realizado el 28 de abril con el experto C.P. Luis Henry Moya.
Consulta aquí la presentación realizada por el experto C.P. Luis Henry Moya, en el seminario web del pasado viernes 28 de abril de 2023.
Consulta aquí la presentación utilizada por el contador público y experto Luis Henrry Moya en este seminario web, realizado el 13 de febrero de 2023.
Aquí puedes ver los vídeos del evento del 8 de noviembre, liderado por la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores, con el apoyo de Legis.
El pasado 6 de septiembre se llevó a cabo este evento liderado por la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores (JCC), con el apoyo de Legis. Te invitamos a ver un corto vídeo de la intervención realizada por el Contador Público Luis Hen
Consulta aquí el material de apoyo utilizado por el contador público Luis Henry Moya Moreno, en este seminario web, así como un vídeo sobre materialidad, tema que se trató en el seminario.
Consulta aquí el material de apoyo utilizado por el contador público Luis Henry Moya Moreno, en este webinar.
El pasado 21 de octubre, el Contador Público Luis Henry Moya, precisó aspectos para la construcción de las notas a los estados financieros, así como lo relacionado con información relevante para la compresión de los mismos.
El Contador Público Luis Henry Moya, señaló aspectos teóricos y prácticos para realizar el cálculo del impuesto diferido. Consulta aquí las memorias de este seminario web.
El Contador Público Luis Henry Moya, expone en este seminario precisiones sobre estados financieros, enfocándose en el estado de resultados y en las partidas que afectan el otro resultado integral- ORI.
El Contador Público Luis Henry Moya, expone en este seminario precisiones sobre estados financieros, tipos, clasificación, reexpresión, entre otros aspectos relevantes para la presentación y revelación.
Los errores de periodos anteriores, ocasionados por omisiones e inexactitudes en la contabilidad surgen por varias situaciones. Este tema y otras inquietudes fueron abordadas en este webinar por el Consejero Leonardo Varón.
La Norma Internacional de Control de Calidad NIIC-1, es de aplicación obligatoria para todos aquellos contadores públicos (personas naturales y jurídicas) que prestan servicios de aseguramiento, por ello es imperativo conocer el alcance y sus requerimient
La información financiera tiene varios propósitos, tratándose de Estados Financieros de propósito general son de vital importancia para cubrir las necesidades de los usuarios. En este webinar se dio respuesta a múltiples inquietudes que surgen alrededor
La contabilidad de la propiedad horizontal debe llevarse conforme al marco técnico contable que aplique, sin embargo, para algunos temas particulares como los bienes comunes, se deben aplicar las definiciones contempladas en la Ley 675 de 2001.
Una copropiedad tiene aspectos contables que deben tratarse con especial cuidado. A aquí las respuestas a las preguntas sobre el tratamiento contable del fondo de imprevistos por el Doctor Luis Henry Moya del CTCP.
Las actividades de la revisoría fiscal impactan directamente la confianza del público en la información financiera, por lo que, es necesario no solo comprender la Ley 43 de 1990 sino el marco de aseguramiento basado en estándares internacionales.
Múltiples negocios utilizan este tipo de figuras, dependiendo de sus características según la NIIF 11 y los requerimientos locales podrían convertirse en entidades reportantes. Consulta las respuestas a tus preguntas aquí.
La importancia relativa o materialidad se puede abordar desde dos perspectivas, la del preparador de la información financiera y la del auditor. Desde este último, encuentra relación con los procesos de muestreo cuyos resultados pueden cambiar la opinión
Los estados financieros contienen partidas que corresponden a estimaciones contables basadas en el juicio profesional de quienes preparan la información financiera.
El dinero ha existido durante miles de años, y en varias formas, facilitando el comercio, donde los participantes van más allá del intercambio de bienes y servicios. Una realidad que viene impactando las transacciones comerciales es el uso de criptoactivo
Las partidas presentadas en el otro resultado integral, por lo general representan ajustes derivados de eventos o sucesos que la entidad ha registrado contra el patrimonio y que no forman parte del estado de resultados.
www.comunidadcontable.com de LEGIS en alianza con el Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- busca a través de estos seminarios web brindar un espacio de formación a los contadores públicos y personas interesadas.