Solución en la nube para la administración de negocios jurídicos. Gestión documental y centralización de la información
Amplio análisis en temas de actualidad, abordados desde una perspectiva jurídica. Contenidos ágiles e ilustrativos y la opinión de reconocidos juristas y líderes de opinión.
Nomenclatura arancelaria de Colombia, Venezuela, México y Perú, con tributos, acuerdos comerciales, y más de 50 atributos asociados a cada subpartida para importaciones.
El Servicio de actualización profesional en temas jurídicos, contables, de vanguardia y actualidad.
Ingresa a nuestra tienda virtual y encuentra publicaciones especializadas en derecho, contabilidad, comercio y gerencia en LEGIS! Ingresa y compra online con entrega directo a tú casa.
Ofrece un servicio en comercio exterior. Incluye bases de datos, herramientas, normas y artículos prácticos
El portal líder en información y herramientas para la gerencia del recurso humano, búsqueda de candidatos y comunidad.
Es un sitio donde puede dejar su hoja de vida y encontrar las propuestas de empleo
Portal especializado en construcción con información sobre licitaciones, precios de insumos, presupuestos de obra, proveedores y cotizaciones de productos y servicios.
conocimiento.legis.com.co/club-de-beneficios-suscriptores
Bienvenido al Club de Beneficios Legis Disfruta de eventos gratuitos, descuentos especiales y mucho más Recuerda que podrás hacer efectivos estos beneficios en los puntos de venta, a través de la línea de servicio al cliente o con tu asesor comercial.
conocimiento.legis.com.co/conoce-legis-xperta-one
Descubre la más moderna y potente potente plataforma que, a través del machine learning, te facilita la búsqueda de información jurídica, tributaria y contable, permitiéndote el acceso ilimitado a nuestros contenidos analizados y depurados por un equipo de expertos, con una metodología única y confiable.
Las formas orientadas a cubrir las necesidades de manejo y administración eficiente y segura de la información en la empresa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia.
Al continuar navegando, autoriza su uso de acuerdo a nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales y manejo de cookies.
En la noche del miércoles 11 de diciembre de 2024, las mayorías en las comisiones económicas del Senado y la Cámara archivaron el proyecto de ley de financiamiento que fue presentado por el Gobierno Nacional con el propósito de poder encontrar, por la vía de nuevos tributos y otras medidas soportar parte de la financiación del presupuesto nacional del año 2025.
Algunos de los argumentos que motivaron la solicitud de archivo, corresponde a que varios congresistas consideraban inoportuna la reforma tributaria para la economía de los colombianos, la baja ejecución presupuestal, además manifestaron que este proyecto pretendía aumentar el costo de vida, destruir miles de empleos y afectar la economía.
Por parte de los que respaldaban la iniciativa la defendieron porque incluía beneficios para personas con deudas en la DIAN, ofreciendo descuentos de hasta el 90 %, señalaban que más de 260 mil personas podrían haberse beneficiado, además de contemplar amnistías para entes territoriales y descuentos en sanciones e intereses.
Así las cosas, el Gobierno tendrá que hacer un ajuste al presupuesto nacional y buscar las alternativas para superar el déficit presupuestal.
Fuentes:
https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/6124-comisiones-economicas-archivaron-la-ley-de-financiamiento
https://www.ambitojuridico.com/noticias/mercantil/tributario-y-contable/comisiones-economicas-hundieron-la-reforma-tributaria